Diego Torre, un tenor mexicano en Australia

0

Hay historias que, por sí mismas, nos sorprenden por lo realmente maravillosas e inusuales que son, pero que por eso mismo en ocasiones poco se difunden y salen a la luz, cuando no debería ser así, pues conocerlas sirve de mucho para estimular a tantos más que están buscando abrirse paso en aquella profesión o vocación que les apasiona. Este es el caso de Diego Torre, tenor mexicano residente de la Syndey Opera House.

Cualquiera se preguntaría, ¿cómo es que este gran tenor mexicano llegó a Australia?

Esta es su fascinante historia.

Diego Torre nació el 24 de noviembre de 1979. Le sobrevive su madre, un hermano que es ingeniero electromecánico y una hermana pedagoga. Diego cuenta que a la edad más o menos de cuatro o cinco años empezó a cantar. Al iniciar la primara, su maestro de música, Luis Alfonso Zambrano, lo escuchó cantar y de inmediato pidió hablar con sus padres para convencerlos de que tomara lecciones de canto, pues había visto cualidades en él genuinas para tal arte. Sus padres accedieron y con la guía de dicho maestro empezó su entrenamiento musical.

Diego Torre manifiesta que desde que tiene memoria le ha gustado cantar, un poco como a todos los mexicanos, que cantan por todo y para todo, pero que este talento no hubiera sido desarrollado sin la ayuda de sus padres, columna importantísima de su formación, aun cuando no hubiera habido algún otro caso de músico o cantante en la familia. Obviamente, el apoyo proveído por sus padres fue doblemente grande.

Diego Torre tomó sus primeras clases de canto en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, en la colonia Cuauhtémoc. Su maestro de música era el organista de la iglesia. Le gustaba cantar mucho ahí y, de pronto, sin darse cuenta, experimentaba una real sensación espiritual al hacerlo.

Su primera etapa como cantante la vivió más que como una profesión como un mero pasatiempo. En esta primera etapa experimentó lo que fue el cambió de voz, lo que lo hizo perder un poco el interés por el canto. Durante esta pausa dejó de ver a su maestro de música y más bien se alejó un poco del canto. Sin embargo, en la secundaria y preparatoria participó en el coro y estudiantina de la escuela, respectivamente, y alrededor de los 18 años, en plena mayoría de edad, por puros azares del destino, llegoó a la Escuela Nacional de Música, de la UNAM. Como era el periodo de inscripciones, así lo hizo, y empezó de esa manera de nuevo sus estudios formales en el canto, en la Facultad de Música de la UNAM, luego de ese periodo de indecisiones, aunque nunca de abandono total de la música y el canto.

Al terminar su carrera universitaria, Diego Torre audicionó para un programa de jóvenes valores en canto en México llamado SIVAM, con la suerte de que un maestro de dicho programa lo apoyara y animara a emigrar a USA para formar parte del programa para jóvenes cantantes de ópera de Los Ángeles, donde residió por dos años, hasta completar dicho programa. Posteriormente, Torre hizo una audición para el Met de Nueva York, que resultó positiva, y consigue dos contratos para cantar ahí. Gracias a esos contratos, decide mudarse a la gran ciudad neoyorkina y empezar su carrera como freelance. En el año 2010, conoce en Nueva York al director artístico de Opera AustraliA, Lyndon Terracini, quien le ofrece un contrato para ir a cantar 24 funciones de la ópera “La bohème” durante tres meses en Sydney.

Así es como Diego Torre llega a Australia, en una carrera meteórica que al poco tiempo, luego de muchos esfuerzos, logra la residencia australiana y la ciudadanía, convirtiéndose en el tenor residente de la Syndey Opera House. Ahora, es el cantante tenor principal de la compañía y residente de la misma, por lo que en todas las producciones adecuadas a su tesitura de voz participa y canta siempre en los roles principales.

Diego Torre no tiene más planes que seguir disfrutando de su vida y estar junto a su familia, seguir preparándose y estudiando, pues es una carrera que exige muchos sacrificios aunque también brinda muchas satisfacciones, dice.

Diego Torre manifiesta que le encanta vivir en Australia e invita a todos los que estén por Sydney de nuestra comunidad hispánica a que acudan a los programas que ofrece la Sydney Opera House, los cuales son realmente maravillosos y a nadie le quedarán a deber.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here