Diez datos sobre Argentina

0

Escuchas  “Argentina”  y uno piensa automáticamente  en tango, en literatura, en asados, uno dice Argentina y todo se vuelve celeste, pero para saber de Argentina la mejor fuente de información será por siempre un nativo, por eso Andrea Burgos  nos habla de su país: 

Andrea Burgos, en Glaciar Perito Moreno

1) Los países limítrofes de mi país son  Uruguay al este, Brasil, Paraguay y Bolivia al norte y Chile al oeste, también al este tenemos el océano Atlántico y el pasaje de Drake al sur.

2) La fiesta más importante en Argentina es el 09 de julio y  festejamos la independencia que logró Argentina  de España la cual se produjo en 1916. Este acontecimiento es especialmente importante en mi provincia ya que allí se  declaró la independencia en nuestra famosa “Casa de Tucumán “ recuerdo que  para festejar este acontecimiento,  en las escuelas se preparan actos donde los niños representan el momento donde nuestros patriotas declaran esa ansiada independencia de España; en  esas representaciones  se mezclan  los personajes criollos y personajes que caracterizan a los españoles. Además, en las calles,  se realizan desfiles de gauchos a caballo así como  bailes folklóricos. 

Fiestas

3) La comida típica de Argentina para mí es la empanada, la receta varía según la región del país, pero les puedo asegurar que la empanada tucumana ¡es la más rica! no por nada tiene esa fama, se hacen concurso una vez al año para determinar la mejor empanada entre todas las localidades de Tucumán. Los ingredientes son carne, cebolla, huevo duro, aceituna, comino, sal, ají molido y algunas se les agrega ají picante, a eso se lo cocina en grasa de vaca y luego se colocan porciones en masa de empanada se las cierra y se las puede cocinar en horno de barro o frita, las tradicionales de Tucumán son en horno de barro y la carne cortada a cuchillo.

Empanadas

4-5 ) El baile y la música que nos representan  en el mundo es el tango, si uno se pone a escuchar sus letras describen la pasión que nos caracteriza a los argentinos, el tango es un baile sensual, siempre se baila con una pareja abrazada.

Tango

6) Palabras o frases  que nos caracterizan a los argentinos es que hablamos con el “vos”, no utilizamos el “tú”, como en otros países de habla castellana. El “che” es otra característica nuestra que lo utilizamos para llamar a alguien que no sabemos su nombre. Frases tenemos muchas y varían por las regiones del país, en el norte donde yo crecí, nací en Mendoza y a los 12 años nos mudamos a Tucumán, muchas de las frases vienen del quechua que  fueron los orígenes de esa región;  por ejemplo cuando tienes frío  se dice “chui”, se dice “che chango” para llamar a alguien, al ladrón se le dice “choro” y así muchas palabras más, dependiendo de la región.

Los colores de la bandera son celeste y blanco, elegida por uno de nuestros prócer Manuel Belgrano. Se dice que se eligieron estos colores por los colores del cielo. Así lo estudiamos en la escuela pero indagando un poco hubo una influencia de los borbones de España.

8) Respecto a personajes importantes de Argentina hay varios y en distintos rubros, por ejemplo en el literario: Jorge Luis Borges, Julio Cortázar; en el deporte: Maradona, Messi, Vilas, Sabatini; entre cantantes destacados tenemos a Gardel, Cerati, Piazzolla, Daniel Barenboim; un actor muy reconocido es Ricardo Darin y en el área de la medicina tenemos a René Favaloro quien fue un inventor, educador y cardiocirujano, reconocido mundialmente por haber desarrollado el “bypass coronario”.

Messi y Maradona

9) Si hablamos de sitios íconos de Argentina hay muchos, por ejemplo  el Obelisco en Buenos Aires, el  Teatro Colón, el más importante de América, la  Casa Rosada, el Barrio de la Boca en Buenos Aires. En el interior, la Casa de Tucumán, nuestras bellas Cataratas del Iguazú, el majestuoso glaciar Perito Moreno, por decir algunos. 

El Barrio de la Boca

10) Lo que más extraño de mi país aparte de mi familia, es la espontaneidad de la gente, lo cercano que somos, se arman grandes cenas( generalmente asados) en el momento…. las grandes charlas atrás de un café con alguien q te encontraste en la calle …extraño la pasión que le ponen a las cosas, será también esa la razón por la que allí cuesta tanto, a veces, llegar a los objetivos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here