Sin duda alguna la celebración mexicana de “Día de Muertos” es una de las más coloridas, más familiares y más significativas de ese bello país y gracias a With Lime (compañía interdisciplinaria de artes, situada en Wellington) se llevará a cabo esta celebración el próximo 01 de noviembre 2021 en Glover Park, Te Aro Wellington. Si bien falta poco más de un mes, hoy queremos compartir un avance de tan interesante festival y a la vez comentarles que se requieren personas voluntarias interesadas en construir ofrendas para los altares y voluntarios para ayudar el día del festival.
With Lime es codirigida por el Dr. William Franco y su esposa la Dra. Miki Seifert, ambos con una brillante trayectoria en las artes. Willian es descendiente de los zapotecas y mixtecos del sur y viene elaborando altares desde 1970 por sí mismo y desde 1990 junto con su esposa Miki han celebrado el “Día de Muertos” como parte de la comunidad chicana / mexicana. En 2007 presentaron el primer “Día de Muertos” en Wellington en Roar Gallery pero ahora volverán a hacerlo de la mano de un buen equipo de personas que tienen una especial conexión con esta festividad y comprenden totalmente la historia de esta tradición mexicana, entre ellas Shna Galindo quien es la diseñadora de medios del festival, ella es de la Ciudad de México y creció celebrando el “Día de Muertos”. Mariana Esquivel es la asistente de planificación de eventos y también es originaria de la Ciudad de México y cuenta con la gran experiencia de participación en las celebraciones anuales denominada “Megaofrenda” que se lleva a cabo en la universidad más grande de México, la famosa UNAM. Tara Given es especialista en redes sociales, es neozelandesa, ha estudiado español, tiene mucho conocimiento sobre esta celebración de “Día de Muertos” y está muy emocionada de trabajar en este festival.


Para celebrar el gran día el 01 de noviembre se llevarán a cabo actividades previas como talleres comunitarios dirigidos por artistas latinoamericanos para los artistas interesados en aprender sobre esta festividad. En dichos talleres se enseñará a construir los altares como instalaciones artísticas públicas temporales, a elaborar figuras de papel maché y papel picado (paper cutouts) así como también aprenderán la historia de esta celebración y su significado. Los participantes de estos talleres presentarán su Altares en Glover Park donde el público interesado en apreciar dichos altares podrá hacerlo de manera gratuita, lo que es una excelente oportunidad para que la comunidad pueda experimentar una parte de la cultura mexicana que no conocen y que no es muy común apreciar en Aotearoa.

Como parte de esta experiencia artística, social y cultural, la comunidad puede participar y recordar a sus fallecidos por el Covid-19 así como a sus amigos, familiares o íconos culturales que han muerto pero que siguen estando presentes en sus recuerdos. Para recordarlos con alegría habrá bailes folclóricos mexicanos a cargo del grupo Ollin Yoliztli y no faltará la música de Mariachi gracias a Carlos Navarro y su banda. También habrá concurso de pintura facial (face painting) y elaboración de flores de papel, sin faltar charlas en vivo sobre la historia de esta festividad, lo que garantiza que tanto niños como adultos tendrán mucho por aprender y más por divertirse.
Este evento está financiado por Manatū Taonga, the Ministry for Culture and Heritage and the Wellington City Council Community Events Sponsorship fund.
En Facebook puedes mantenerte al tanto y si requieres más información escribe a: diademuertos@withlime.co.nz