Hispanoamérica bien representada en “The Biennial New Zealand Classical Guitar Competition 2020”

0

El pasado fin de semana se llevó a cabo “The Biennial New Zealand Classical Guitar Competition 2020”  el cual congregó a muchos participantes que concursaron en dos categorías: “Youth Competition” y “Open Competition” y en ambas, Hispanoamérica estuvo bien representada, ya que en la de jóvenes participó Rubén Marull y en la categoría abierta Bruno Guedea. Ambos lograron pasar a la etapa de finalistas y lograron quedar entre los tres primeros lugares de cada una de sus categorías, Rubén obtuvo el tercer lugar de entre los jóvenes participantes y Bruno el segundo lugar en la categoría abierta. ¿Y quiénes son estos jóvenes con sangre latinoamericana y también ciudadanos kiwis?

Rubén Marull es un joven nacido en Wellington, un 16 de febrero de 2003, y sus raíces se conforman con sangre japonesa por parte de su abuelo materno, sangre mexicana por parte de su abuela materna y mamá japonesa-mexicana; pero también por parte de su lado paterno la herencia latinoamericana es fuerte ya que su papá es chileno-argentino, es decir su abuelito paterno es chileno y su abuelita materna es argentina.

Rubén está terminando el año 13 en Scots College y se encuentra en estos momentos en una gran disertación entre elegir una carrera en música en la Universidad de Victoria o decantarse por estudiar ciencias de la salud en la Universidad de Otago, pero independientemente de esto él sabe que va a continuar por siempre con su instrumento, la guitarra clásica, ya que tiene estudiando desde hace 7 años, cuenta con las enseñanzas particulares de su maestro Michael Stoop y no podrá escapar muy fácil de la música porque la música también está en sus genes;  de hecho, empezó a estudiar música clásica porque su mamá siempre tuvo este deseo ya que ella tocaba el piano desde muy joven y quiso ella  en algún momento continuar estudiando música y convertirse en una pianista, pero también su abuelita paterna estudió música en la Universidad de Mendoza en  Argentina y fue una maestra de piano también. Y si Rubén voltea a sus lados, una hermana suya toca flauta y la hermana más chica toca el clarinete. Rubén empezó a estudiar la guitarra clásica y se volvió un apasionado de ella desde el momento en que empezó a darse cuenta de los hermosos sonidos que pueden surgir de una guitarra, y como esto es infinito, su pasión seguramente continuará por siempre.

Rubén Marull

Hablemos ahora de Bruno Guedea, es un joven nacido en México, mexicano totalmente por parte de su lado paterno y materno. Bruno llegó a Nueva Zelanda cuando tenía 2 años de edad y es ahora un mexicano-neozelandés moldeado completamente por la bella cultura kiwi sin dejar de lado sus firmes bases de su cultura hispanoamericana. Nació un 09 de junio de 2002 y aunque tiene 3 años tocando guitarra clásica, tiene toda su corta vida escuchando tocar guitarra popular a su papá, quien por cierto le enseñó los primeros acordes y piezas a Bruno, antes de que Bruno empezara a ir a las “Saturday Morning Music Classes (SMMC)” en Dunedin. 

Bruno está terminando sus primeros 6 meses de estudio en la escuela de música de la Universidad de Victoria bajo las enseñanzas del maestro Owen Moriarty y la maestra Jane Curry, y sus años previos en la “high school” estuvo bajo la tutela del maestro italiano Simone Iannarelli. No tiene dudas sobre su futuro porque lo decidió desde que empezó con la guitarra clásica: dedicarse por completo a ella, estudiar una maestría, un doctorado y tocar, siempre tocar, porque no se concibe haciendo otra cosa, es su área de estudio, su pasatiempo favorito y su modo de vida, lo que significa entonces que el camino por esta vereda continuará también por siempre. 

Bruno Guedea

The NZ Hispanic Press externa una felicitación a estos jóvenes guitarristas y les desea el mayor de los éxitos por siempre. 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here