Juan Puricelli y Fernanda Maria Callau son los fundadores de Sur Architecture. Arquitectos y argentinos, llegaron a Nueva Zelanda en 2003, luego de una estancia en Australia. Pese a lo que pudiera pensarse, no les fue difícil adaptarse al nuevo país, quien les abrió las puertas de par en par y les permitió emprender su nuevo proyecto de vida.

Con el objetivo de ejercer completamente su profesión, en un principio hicieron trabajos relacionados con la misma (de dibujantes, de asistentes en el ámbito de la arquitectura, tanto en empresas de Auckland como de Dunedin, etcétera) hasta que decidieron fundar Sur Architecture, empresa que les ha permitido ya desplegar su propio talento para trabajar en proyectos gestionados, diseñados y planeados por ellos mismos.
No ha sido fácil el camino, pues en el trayecto se han tenido que poner al día en la forma en que se construye en Nueva Zelanda (sistemas constructivos y procedimientos de diseño y construcción), pero además adentrarse en la propia idiosincrasia del neozelandés para poder entender exactamente la forma en que piensa sus propios espacios arquitectónicos. Adicionalmente, también tuvieron que hacer valer sus estudios de arquitectura del extranjero y agregarlos a los que hicieron tanto en Australia (en la University of Sydney) como en Nueva Zelanda (en el Otago Polytechnic y en la Universidad de Otago).

Pero pasados con éxito todos estos obstáculos iniciales, propios en gran medida de los inmigrantes, ahora Juan y Fernanda, desde su empresa Sur Architecture, están enfocados mayormente en la construcción residencial, tanto para la edificación de nuevas casas como de sus reformas, aunque no están exentos de llevar a cabo también proyectos comerciales e institucionales.
Asimismo, es importante mencionar que Juan y Fernanda están orgullosos de poder aplicar en sus proyectos conceptos de sustentabilidad, lo que es un plus importante en los servicios que ofrecen, al igual que el proceso de sus diseños, los cuales trabajan interpretando muy de cerca las necesidades de los clientes y entendiendo las condiciones del terreno y el microclima que lo envuelve. Esto significa que su empresa tiene como misión desarrollar proyectos arquitectónicos que respondan específicamente a las problemáticas de suelo y clima que se les presenta.

Juan y Fernanda tienen una visión muy clara de lo que buscan e impulsan en su empresa. Entre esos objetivos se encuentra el de involucrarse con proyectos institucionales de gran escala y de ayudar a resolver los problemas de vivienda para la clase media y con bajos recursos de Nueva Zelanda, o de mantener una coordinación amplia con varios sectores (interdisciplinaria) o comerciales de una escala mayor que un “retail” shop , porque –así lo indican- “fuimos educados en la disciplina para pensar en varios aspectos al mismo tiempo”.

De igual modo, les apasionaría hacer proyectos que tengan un alcance cada vez más social (escuelas, hospitales, centros culturales, museos), y es para dichos objetivos que están consolidando su empresa.
Aunque extrañan su país de origen, han hecho de Nueva Zelanda su país también y de Dunedin, donde radican ahora, su casa, y lo que más desean es seguir haciendo lo mismo y con más fuerza, manteniendo el respeto y prestigio que han conseguido hasta ahora, y si hay proyectos más grandes, socialmente y complejos, mejor.
Para quienes estén interesados en conocer más sobre Sur Architecture, aquí el link: www.sur-architecture.com