Hay un número significativo de instituciones y organizaciones en Nueva Zelanda que promueven el idioma español tanto entre su propia comunidad como más allá de ella misma, es la forma en que no sólo se preserva el español sino que también se integran a miembros de otras comunidades en el aprendizaje y promoción del mismo.

Una mujer incansable en esta difusión del español es Mirtha Álvarez, coordinadora del proyecto Letras Latinas, el cual se funda en Auckland en 2006, auspiciado por ALAC Inc. (Aotearoa Latin American Community Incorporated), como una biblioteca comunitaria en castellano y portugués con el propósito de preservar nuestra lengua y de, en palabras de la propia Mirtha Álvarez, “integrarnos a la sociedad neozelandesa con nuestro acervo cultural”.
Letras Latinas tiene como convicción, entonces, divulgar nuestra literatura para potenciar la cultura hacia la unidad y la integración y lo hace a través del libro porque considera que es el mejor vehículo para lograrlo.
La principal actividad de Letras Latinas, por tanto, es el préstamo de libros a sus miembros, libros que este proyecto recibe de donaciones brindadas por las embajadas y los consulados asentados en Nueva Zelanda y también a través donaciones realizadas por la propia comunidad, la cual es muy generosa. Al momento, por ejemplo, se cuenta con un acervo de alrededor de cinco mil libros para adultos y mil 800 para niños y jóvenes.

Según lo comentó Mirtha Álvarez en entrevista para The NZ Hispanic Press, para ser miembro debes pagar por única vez $ 25.00, los cuales se utilizan exclusivamente para la compra de un libro, que tiene un sello donde dice nombre, año y país de donde es oriundo el donante.
Letras Latinas, que también ha fundado ya su propia editorial, es una organización sin fines de lucro y funciona bajo la tutela de ALAC y está relacionada con las embajadas y consulados de los países latinoamericanos y España, con universidades tales como Auckland, Massey, AUT, y Victoria, asimismo con CAPE y con el Ministerio de Educación de España.

En la biblioteca, la foto Fiona Taler, presidenta de ALAC, Mirtha Alvarez Directora de Biblioteca Letras Latinas, Esteban Espinoza CEO de ALAC, y el visitante Ricardo Menéndez March candidato del Green Party.
En este momento y debido a la pandemia generada por el Covid-19, Letras Latinas solo está funcionando con préstamos en línea. Para más información, pueden consultarla en su página de facebook: aquí.