Qué onda!, el programa de radio en español de Wellington

0

Un programa para celebrar, promover y mantener viva nuestra cultura

Judith Báez

Judith Báez llegó a Nueva Zelanda en 1995 y luego de una enriquecedora experiencia como locutora en Radio MIA, del proyecto Mujeres en Aotearoa, hoy desaparecido, se hizo al frente desde julio de 2018 de Qué onda!, un programa de radio en español dedicado a la comunidad hispanohablante en Wellington a través del cual (mediante entrevistas, música y temas de interés) se da a conocer más sobre nuestro idioma, cultura y tradiciones, con la idea de, dice Judith Baez,  “celebrar, promover y mantener viva nuestra cultura y nuestra identidad ofreciendo un espacio en donde la gente pueda compartir sus experiencias, proyectos e inquietudes”.

Del mismo modo, en Qué onda!  “se brinda a nuevos inmigrantes información sobre la cultura, tradiciones y costumbres de Nueva Zelandia así como servicios y oportunidades otorgados por agencias gubernamentales o privadas que puedan ayudarlos a una mejor adaptación al país”.  

Qué onda! es posible gracias a un grupo de voluntarios de América Latina y de España, todos residentes en Wellington, y se hace a través de la radiodifusora comunitaria Access Radio. Es un trabajo sin fines de lucro y cuenta con el apoyo de The Spanish and Latin American Club of Wellington (Club Latino), gracias a lo cual obtuvieron una beca por parte del Wellington City Council por segundo año consecutivo para seguir haciendo posible el proyecto radiofónico. También se llegó a contar con el patrocinio de House of Travel de Hunter Street, pero debido a la pandemia generada por el Covid-19 este patrocinio ya no fue posible.  

En el equipo actual de Qué onda! se encuentra la entusiasta Judith Báez, como directora y presentadora; Martha García Quinto, como presentadora y productora de cápsulas informativas; María Belén Cupeiro, como productora y con comentarios sobre cine; Deya Quintana, como presentadora y productora; y Antonio Hernández, en los controles técnicos. Se tiene un equipo a distancia en Timaru, con Armando Baudin, para la pre-producción y post-producción y redes sociales, y con Sarah Mahali, como productora de cápsulas informativas, y en la Ciudad de México se cuenta con la colaboración de Eduardo Larrinaga y Karen León, en la promoción y apoyo en redes sociales.

Por los micrófonos de Qué Onda! han pasado diplomáticos, músicos, actores, artistas locales, cantautores, académicos, psicólogos, dirigentes de casas editoriales, emprendedores, estudiantes de doctorado y embajadores (de México, Cuba, Chile, Argentina, Perú y España). Como ejemplos concretos, estuvo hace poco la psicóloga colombiana María Luisa Ulloa, quien ofreció consejos acertados para lidiar con la pandemia; también se contó con la presencia de la bailarina principal del New Zealand Royal Ballet, la española Nadia Yanowsky Delgado de Robles, quien habló de su trayectoria; además fue entrevistado el futbolista mexicano Ulises Dávila, quien ha resultado toda una revelación para el equipo Phoenix; del mismo modo estuvo Jorge Crivillés, reconocido nadador español de aguas abiertas que vino para realizar una hazaña de nado en este país; también fue entrevistado el reconocido muralista chileno Alfonso Ruiz Pajarito, quien pintaría un mural con escenas representativas de América Latina, invitado por la agrupación Latin Collective; asimismo David Schurman, reconocido director brasileño de cine, quien vino a la inauguración del Festival de Cine de España y Latinoamérica en Wellington, que abrió con su película “Pequeño secreto”; de igual modo estuvo Daniel Gil Sevilla, entonces jefa de cancillería de la Embajada de México en Nueva Zelanda, quien concedió una entrevista para hablar de la tradición del Día de Muertos en México y el arte de las calaveras literarias. Y un largo etcétera.

Con el nadador Jorge Crivillés. Enero 2020.

Qué onda! se transmite todos los martes en vivo en Wellington Access Radio 106.1 FM, de 7 a 8pm y también en vivo por Facebook https://www.facebook.com/QueOnda.nz/, para que de aquí en adelante no te lo pierdas.

Si te interesa colaborar en el proyecto, ponte en contacto con su directora Judith Báez, pues toda colaboración de cualquier tipo (técnico, de locución o informativa) será bienvenida para seguirle dando al programa de radio larga y enriquecedora vida en beneficio de nuestra comunidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here